martes, 27 de agosto de 2013

Agentes Inteligentes


Un Agente Inteligente en un programa que realiza diferentes actividades/tareas basándose en su propio conocimiento, dirigidas por un usuario u otro programa para lograr satisfacer las necesidades con la finalidad de aportar información requerida por los usuarios o por otros programas. Todos los agentes inteligentes son programas pero esto no quiere decir que todos los programas que realizan búsquedas son agentes inteligentes. Actúa como un sistema con inteligencia artificial que procesa información asociando conceptos e interactuando con otros agentes.



Las propiedades de un agente inteligente son: Autonomía, Adaptativo, Comunicativo, Sociabilidad, Capacidad de Reacción, Iniciativa, Benevolencia y Racionalidad. 

Ventajas:
  •       Facilita el trabajo a los Usuarios ya que ahorra tiempo de busqueda
  •        Actua como Consultantes
  •      Sirve de operador en medios complejos

      
      Desventajas    
      Si la búsqueda no es especifica no encontramos el producto exacto que se esta buscan.

n



Bibliografía
  • KIOSKEA. (junio de 2012). Recuperado el 27 de Agosto de 2013, de Los Agentes Inteligentes : http://es.kioskea.net/faq/4474-los-agentes-inteligentes
  • Vargas-Quesada, P. H. (abril de 1999). El Profesional de la Informacion . Recuperado el 27 de agosto de 2013, de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/agentes_inteligentes_definicion_y_tipologia_los_agentes_de_informacion.html

Pagina web: MySimon





Es una pagina web que ofrece el servicio de comparar precios, sus dueños son CBS Interactive,  El sitio ofrece recomendaciones de compras, consejos de compra y de lado a lado la comparación de precios para varios productos. El sitio dirige a los usuarios a otros sitios comerciales como Amazon.com cuando se están buscando productos. 
El proceso de búsqueda es muy sencillo permitiendo que cualquier usuario pueda utilizar sus servicios. Lo primero que hay que hacer es ingresar a la pagina, luego ingresar en el buscador el producto que deseamos investigar. luego sale una lista con las diferentes opciones y precios del producto  

Articulo: IPAD
Al realizar la búsqueda del Ipad se pueden observar los diferentes modelos y precios que hay de este articulo. Cada imagen es la dirección de una diferente tienda y los precios que esta tienda ofrece , al darle click a una de estas imágenes de abre otra ventanilla en donde encontramos el precio, una imagen del producto, su descripción  una lista de productos relacionados, detalles del producto, si queremos realizar la compra la pagina nos manda directamente a la pagina original de donde el producto esta a la venta 







Articulo: Libro  Harry Potter and the Deathly Hallows


Al realizar esta búsqueda en el sitio, lo primero que podemos observar es la variedad de resultados, cada casilla muestra una imagen, breve descripción del libro, lugar de venta y el precio de venta, cada casilla contiene diferentes modelos y ediciones del libro. Podemos ver que incluso nos muestra la venta del DVD del libro y artículos relacionados. Al darle click a una de ellas nos manda directamente al punto de venta original en este caso Amazone.com 






Articulo: Una Docena de Rosas

En la búsqueda de una docena de rosas en el sitio mysimon, nos muestra nuevamente una lista de diferentes tipos, arreglos, colores, formas de rosas que podemos encontrar en el mercado. Cada casilla tiene una foto, descripción de la rosa y la lista de los lugares en donde podemos encontrarla, al seleccionar una de ellas, se abre una nueva ventanilla de mysimon en donde podemos encontrar una imagen más grande del producto, una descripción más completa, un rango de precios, productos relacionados y la lista de los diferentes supermercados y tiendas que obtiene este producto. Al seleccionar el precio de una de ellas, esta nos manda directamente a la página original de la tienda  

Como conclusión pudimos observar que la pagina MySimon es una pagina que nos facilita la búsqueda de un determinado producto ya nos muestra las diferentes opciones de tiendas que ofrecen es e mismo producto y los diferentes rangos de precios que podemos observar en el mercado. si comparamos este agente con otros podemos decir que le falta compartir mas información,no necesariamente muestra todas las necesidades de los clientes. otra desventaja es que solo muestran una imagen del producto y usualmente a los compradores nos gusta observar los productos desde diferentes ángulos. 

Otros Agentes inteligentes que podríamos utilizar son:
  • Traget.com 
  • Ebay.com
  • Bestbuy.com
  • alexa.com
  • shopbottools.com
Integrantes
Cristha Maradiaga
Marcela Vargas
Cinthya Gonzales
Doris Hernandez
Ariadna Sanchez

lunes, 26 de agosto de 2013

Caso 3.6 Akamai Technologies


1. ¿ Por que necesitas Akamai dispersar geográficamente sus servidores para enviar contenido Web  a sus clientes?


Akamai coloca copias de contenido cerca del usuario, de manera que el contenido sólo se tiene que desplazar a lo largo del país una vez y se puede enviar a los usuarios desde los servidores locales, esot con el fin de tener un streaming mas rapido.

 

Cuando un usuario solicita una canción o un archivo de video, su petición se redirecciona a un servidor de Akamai cercano y el contenido se envía desde este servidor local.

 

Por estas razones Akamai aumento sus servidores, para poder agilizar el paso de informacion a los usuarios.


2. Si usted quisiera enviar contenido de software a través de Internet, ¿contrataría el

servicio de Akamai? ¿Por qué o por qué no?

 

 Si, ya que Akamai cuenta con una base de conocimientos muy precisa con cobertura en todo el mundo, se pueden pueden enviar anuncios con base en el país, región, ciudad, área de mercado, código de área, condado, código postal, tipo de conexión y velocidad, dándole eficiencia y rapidez al envío

 



3. ¿Qué ventajas obtiene un publicista al utilizar el servicio EdgeScape de Akamai?

EdgeSacpe es una suite de servicios que permiten a las empresas maximizar su rendimiento de web al igual que minimiza los costos ya que distribuye su contenido en Internet.

Las Ventajas: EdgeSacpe  se comunica con la base de datos de Akamai por ende las ventajas de Akamai son similares.

·         Permite a los clientes mover su contenido Web más cerca de los usuarios finales.

·         Akamai tiene un amplio  rango de clientes de grandes corporativas y agencias gubernamentales a nivel mundial,  lo que permite una colección optima de información geográfica

·         El software determina cual servidor es optimo para el usuario y después transmite localmente el contenido “Akamaizado” y  estos se pueden entregar en cualquier parte del mundo cuatro veces más rápido que el contendió normal.

·         Los servicios que ofrece son desde orientación del contenido de publicidad con base en la ubicación del usuario y sus código postal, seguridad del contenido, inteligencia de negocios, recuperación de datos en desastres, el ancho de banda bajo demanda y la capacidad de computo durante evaluaciones repentinas del trafico en internet, sociedad con IBM y los servicios de almacenamiento, administración de trafico global y flujo continuo.

·         Los publicistas pueden enviar anuncios con base en el país, región, ciudad, área de mercado, código de área, código postal, tipo de conexión y velocidad.

Qué tipo de productos se podrían beneficiar de este tipo de servicio?

Los productos que se pueden beneficiar de los servicios ofrecidos por Akamai son los de la Industria de la Música, Los Bancos, Las aerolíneas, Los Aeropuertos, Los Gobiernos ya que todos estos comparten información Internación y a grandes cantidades.


4. Con la explosión en la demanda de música y video con mucho ancho de banda,

¿por qué no se cotizan más altas las acciones de Akamai? Si usted fuera un inversionista,

¿qué factores lo animarían a investigar sobre Akamai? ¿Qué factores lo

desanimarían?

Quizás por la competencia directa en el mercado, ya que existen otras compañías que ofrecen el mismo servicio.

Factores que animarían

1.    Calidad de servicio

2.    Demanda

3.    Necesidades

4.    Posicionamiento actual en el mercado de la empresa

Factores que NO animarían

1.    Precedentes negativos

2.    Que no tengan planes de contingencia en caso de que la red este saturada

3.    Precio bajo de las acciones.

 

martes, 6 de agosto de 2013

Tipos de Gobiernos Electrónicos

Government to Citizen (Gobierno a Ciudadano G2C)

Este es un sitio Web http://www.dei.gob.hn (Dirección Ejecutiva de Ingresos) que le brinda el servicio a los ciudadanos información sobre tramites que los habitantes país/ciudad deben de llevar a cabo como ser fechas de matrículas de vehículos, cambio de datos de sus vehículos.


Government to Business (Gobierno a Empresa -G2B)
El sitio Web http://www.dei.gob.hn (Dirección Ejecutiva de Ingresos) también entra dentro de la categoría de un tipo de gobierno Gobierno a empresa ya que por medio de este sitio las empresas tienen el acceso a realizar todos los trámites pertinentes de la declaración de impuestos como ser el impuesto el impuesto sobre la renta.





Government to Employee (Gobierno a Empleado - G2E)
Dentro del sitio Web http://sure.sinap.hn/compartido/ (Sistema Unificado de Registros) dentro del Sistema Nacional de Administración de la Propiedad entra dentro de la categoría de tipos de de gobierno electrónico Gobierno a Empleado ya que es una especie de Intranet del las oficinas públicas del gobierno y tener acceso a los Registros de la Propiedad,  Registro Catastral, Registros Especiales etc.


Government to Government (Gobierno a Gobierno - G2G)


Esta es una página Web  http://www.iaip.gob.hn/ (Instituto de Acceso a la información pública) que brinda información necesaria para mejor control del funcionamiento del Gobierno como ser Indicadores de Transparencia, Exoneraciones de las empresas que operan en el país, diferentes tipos de estadísticas etc. 



Cristha Maradiaga
Marcela Navas 
Cinthya González
Ariadna Sánchez
Doris Hernández

lunes, 5 de agosto de 2013

Preguntas del caso


  1. Identifique la categoría del Sitio y su subcategoría de Canjordana.com
El modelo del negocio: B2C - Portal 
Subcategoria: Directo al cliente
     El fabricante utiliza su canal en linea para vender directo al cliente

2. Identifique los Elementos claves del Modelo de Negocio de Canjordana.com 
  • Proposicion de valor: Parte del éxito de su proyecto se debe a la garantía directa que da al consumidor de que sus productos son frescos y que pasan directamente del campo a su mesa.
  • Oportunidad de Mercado: el vende sus productos via internet, lo que hace mas facil promocionarlos y mostrar al cliente lo que tiene
  •  Entorno Competitivo: los productores convencionales, supermercados y otros venderores en linea
  • Ventajas Competitivas: Que es el primero en su sector de vender productos agricolas en linea. Que ofrece productos fresco y tiene una venta de productos gourmet en su pagina.
  • Estrategia de Mercado: el utiliza lo que de boca en boca por lo que su pagina es recomendada por sus propios clientes
  • Desarrollo organizacional: el es el productos como el que mete las fotos en la pagina web. 

3. Explique las cuatro estrategias genéricas para lograr un negocio rentable que utilizó Canjordana.com



  • Diferenciacion: sus productos son diferentes ya que el valor agregado que les da consiste en la misma persona que cultiva y cosecha dandole el valor agregado de conocer las necesidades unicas de los clientes, pues empaca y entrega los productos personalmente.
  • Generalizacion : es lo contrario a diferenciacion y en este caso no aplica por su estrategia es de diferenciacion.
  • Estrategia de alcance:  no aplica ya que en el caso se expresa que el cliente quiere mantener el negocio en un mercado local.
  • Estrategia de enfoque:  este estrategia si se aplica a nuestro caso ya que el se esta enfocando en un mercado local y quiere seguir manteniendo el contacto personal con el cliente.



Escrito por:

Marcela Navas
Cinthya Gonzalez
Cristha Maradiaga
Ariandna Sanchez
Doris Hernandez

Caso


Del huerto a la casa en un clic
Jordi Corbalán es un campesino visionario. Hace cinco años, se planteó explorar las potencialidades de internet para vender los productos del campo saltándose el circuito tradicional, lleno de intermediarios y márgenes perdidos. Sus compañeros agricultores se tomaron a broma el proyecto: “¿Cómo va a vender un payés, que trabaja en el huerto, sus lechugas y tomates por internet?”, se preguntaban, escépticos, algunos. La respuesta o la contradicciónno se hizo esperar.

Corbalán estaba convencido de que tenía en sus manos una buena oportunidad de negocio. Le puso ahínco. Contactó con un diseñador de web, un canadiense residente en Barcelona, para que le preparara un proyecto a la medida de sus necesidades y así nació Canjordana.com.
La finca de Can Jordana está situada en El Masnou, en la comarca marítima del Maresme, muy cerca de Barcelona. Hoy, cuando mira atrás, se muestra orgulloso de la evolución de su negocio. De hecho, actualmente, a través de la red se puede comprar de todo o casi de todo, pero cuando este agricultor dio el salto a internet, se arriesgó y Canjordana.com se convirtió en una de las páginas web pioneras en ofrecer los productos del huerto a domicilio en tan sólo un clic.

Corbalán tenía muy claro que no quería sustituir el campo por una mesa de ordenador. Curiosamente, él es agricultor de convicción y no por tradición; la finca es de la familia de su mujer; su suegro y su cuñado se dedican básicamente al cultivo de flores, muy arraigado en esta zona. Pero su convencimiento a mantener los orígenes de su esposa y a luchar por conservar el patrimonio legado por decenas de generaciones le han convertido en un apasionado de este ancestral oficio. Pero en tiempos modernos no hay lugar para el romanticismo, y si uno se quiere ganar la vida en lo que quiere, debe luchar para convertirlo en competitivo.
Por lo tanto, su propósito era razonable, simple y claro: mejorar la rentabilidad de su explotación evitando los intermediarios. De todos es sabido que la diferencia de precio entre lo que paga el cliente por una lechuga y lo que ingresa el agricultor no repercute en el bolsillo de este último. Y de eso es lo que se quejan la mayoría de productores. El transporte, las centrales de compra y el propietario de la tienda o supermercado que vende el producto también se benefician como no podría ser de otra manerade esa misma lechuga.

El propietario de Canjordana.com también tenía otro propósito cuando puso en marcha su web: demostrar que trabajar algo tan físico como la tierra no es incompatible con dominar un espacio tan virtual como es internet.
En Can Jordana solamente trabajan dos personas él mismo e Isaac, un joven que le ayuda con el reparto. Por las manos de Jordi Corbalán pasa todo lo que se trajina en la finca. Él cultiva los ajos, las acelgas, las lechugas, los tomates, las zanahorias, todos los productos del campo y, a la vez, se encarga de actualizar la web diariamente. Es decir, coloca las fotos de sus frutas y verduras y el precio de venta al público, se encarga de recibir los pedidos tanto por internet como por teléfono, los prepara y los distribuye a domicilio. ¿Alguien da más?

Su jornada laboral se organiza de la siguiente manera: de día trabaja la tierra y, cuando termina, se sienta delante del ordenador para informar a los clientes que entren al día siguiente en su web de cuáles son los productos frescos que puede ofrecerles. Luego, destina dos tardes y dos noches a la semana a repartir los encargos de fruta y verdura a sus compradores, que proceden, sobretodo, de Barcelona, Badalona, el Masnou y sus alrededores.

El volumen de demanda que ha conseguido este agricultor a través de la su web ha superado sus propias expectativas.
Corbalán ha logrado, gracias a Canjordana.com, aumentar su margen de beneficio por el mismo tomate y la misma lechuga que cultivaba antes de abrir su tienda en internet. Parte del éxito de su proyecto se debe a la garantía directa que da al consumidor de que sus productos son frescos y que  pasan directamente del campo a su mesa. Sin quererlo, ha sido capaz de convertir en realidad uno de los mensajes publicitarios que las empresas del sector de la alimentación intentar difundir entre sus clientes: la garantía que aquello que comen es sano y fresco.

Pocas familias, cuando hacen la compra semanal, tienen la oportunidad de conocer la persona que cultivó y recogió el producto que meten en su cesta y, x menos aún, imaginarse que el repartidor que le lleva al rellano de su escalera el pedido es la misma persona que lo plantó y recolectó en su huerto. Los clientes de Canjordana.com sí tienen ese placer por un precio razonable, según opina Corbalán, teniendo en cuenta la calidad que se les ofrece.
La buena acogida de Canjordana.com le ha conducido casi al límite de la saturación. Corbalán tiene muy claro que, para dar calidad y precio, su negocio tiene un techo y, en este momento, no se plantea superarlo. “No quiero crecer más porqué no me interesa perder el contacto con el ama de casa, y no quiero que la relación con el cliente se convierta en algo frío”, asegura. Es por ello que tiene limitada la zona de distribución y sólo los compradores de unos dieciséis municipios cercanos a la finca pueden beneficiarse de sus servicios.
Sus colegas agricultores del mercado municipal de Masnou, que veían con escepticismo la viabilidad del negocio online, no tienen, en la actualidad, ninguna duda de que la venta de fruta y verdura por internet funciona y, sobretodo, es muy rentable. De hecho, un grupo de productores del municipio ya se ha agrupado en una cooperativa y ha empezado a comercializar los productos del campo por la red.
Corbalán ha apostado, más que por crecer, por mejorar la calidad de sus artículos y aumentar la oferta de servicios al cliente. El comprador que entra en su web puede ver la lista de frutas, verduras y hortalizas de Can Jordana, con información del precio y la fecha prevista de cosecha. También dispone de información sobre los frutos del campo en oferta. Además, desde hace pocos meses, ha añadido a su abanico de productos propios otro de frutas y setas, y un apartado de hierbas culinarias con información muy básica sobre cuáles son los platos que mejor los acompañan.
Los clientes más selectos de Canjordana.com también pueden acceder al rincón delicatessen, donde pueden completar su compra con, por ejemplo, anchoas del Cantábrico o mejillones de Galicia. Si lo que se busca son recetas, la web también ofrece un apartado interactivo para que los compradores compartan sus platos preferidos como una ensalada de verano y una crema de calabacín. Corbalán cuenta que su mejor publicidad ha sido el sistema boca-oreja: “Cuando ganas un cliente nuevo en un bloque de edificios, al poco tiempo seguro que tienes otro que es vecino del primero y que también quiere que le lleves la compra a casa”. Este tipo de publicidad, la más directa que existe, le ha hecho temer llamadas como la nuestra para realizar este reportaje. Entiende que es positivo ganar notoriedad y que la prensa hable bien de su marca, pero lo que más le preocupa en el mundo es que las solicitudes de nuevos clientes le puedan hacer desatender a su parroquia más fiel. Amigo lector, rogamos tenga paciencia. 

jueves, 1 de agosto de 2013

Características de la Tecnología de Comercio Electrónico

La pagina que estaremos analizando sera:


VEGANESSENCIALS. 

Esta pagina se dedica a suplir un nicho de mercado especifico, el de los "veganos".

Vegano: " es un estilo de vida el cual consiste en abstenerce del consumo de productos de origen animal.  En el sentido más estricto, es una actitud ética caracterizada por el rechazo a la explotación de otros seres sensibles como mercancía, útiles o productos de consumo." (Fuente: Wikipedia)

Ubicuidad:


El hecho de que la pagina este en linea, hace que podamos acceder a ella desde la casa, la oficina, el celular o desde cualquier lado donde exista una conexión a internet.


Alcance Global:


El mercado de son todas las personas con acceso a internet, es decir en cualquier país del mundo. 


Estándares Universales:


Como todas las paginas web del mundo veganessencials.com cumple con los estándares técnicos para llevar acabo el comercio electrónico. 


Riqueza:


La pagina contiene abundante información sobre los productos que ofrece, lo que convierte la pagina rica en contenido.


Interactividad 

Veganessentials.com  tiene  una interactividad activa con sus clientes ya que les permite hacer una crítica o comentario de un determinado producto. Para realizar estos comentarios el cliente no necesariamente tiene que estar registrado en la página web y sus comentarios serán publicados como anónimos si así lo desea. Si se desea el cliente también puede realizar un comentario o queja a través de un correo electrónico, aquí el cliente ya tiene la libertad de realizar cualquier pregunta o duda sin que los demás usuarios lo vean. 

Densidad de Información

Podemos observar que la densidad de información ofrecida por el comerciante es bastante buena ya que cada producto a la venta cuenta con una descripción detallada de la utilidad y funcionamiento del mismo, Permitiéndoles a sus clientes una comprensión fácil y rápida de cada producto con una transparencia de precios.

Personalización

Los mensajes publicitarios de esta página están dirigidos directamente a todas aquellas personas que viven con un estilo de vida “Vegan” es decir que no consumen ni usan nada que este elaborado con animales. Su principal objetivo es suplir a sus clientes con productos de calidad y 100% naturales al igual que facilitar el acceso a estas y que todo sea encontrado en un mismo lugar. Para incrementar la personalización con sus clientes, esta página cuenta con un registro de las compras realizadas por el cliente anteriormente.  

Tecnologia Social 

Por ultimo viganessentials.com cuenta con una participación activa en las redes sociales. Tiene la opción la opción que el usuario le dé “like” en la red social Facebook en donde el comerciante puede publicar videos, fotosy comentarios de sus productos. Al igual que le pueden dar “follow” en su cuenta de twitter en donde el comerciante ofrece ofertas y premiso para que el cliente esté al tanto de los nuevos productos y sus ofertas. Y la otra opción es que  también se puede usar el término “pin it” en donde el cliente publicar cualquier producto de preferencia en Pinterest 



Entradas escritas por:


Marcela Navas

Ariadna Sanchez
Cinthya Gonzalez
Cristha Maradiaga
Doris Hernandez